Objetivos Múltiples
En muchas aplicaciones, la persona que planea persigue más de un objetivo. Es posible que todos esos objetivos sean igualmente importantes o que por lo menos, a dicha persona le resulte difícil comparar la importancia de uno de ellos frente a la de otro. La presencia de objetivos múltiples se describe frecuentemente como el problema de "combinar manzanas y naranjas".
La persona que planea y organiza una empresa cuyas metas a largo plazo son:
1.- Maximizar las ganancias por concepto de descuentos.
2.- Maximizar la participación de la firma en el mercado al final del periodo de planeación
3.- Maximizar el capital en equipo físico existente al final de dicho periodo. Estas metas no son medibles, es decir, no es posible combinarlas o compararlas directamente. También está muy claro que estas metas son conflictivas.
Es decir, existen posibles compensaciones en las cuales el hecho de sacrificar los requisitos de una meta cualquiera tenderá a producir mayores rendimientos en las demás metas. Por Ejemplo, el hecho de gastar menos en mercadotecnia puede reducir a participación de la firma en el mercado y , de esa manera, impedir que alcance su segunda meta. Sin embargo, ese dinero puede emplearse para comprar nueva maquinaria con el fin de incrementar el capital en equipo físico y satisfacer la tercera meta.
El tratamiento de objetivos múltiples es un área de aplicación nueva, pero importante. En la actualidad, los métodos analíticos para manejar modelos con objetivos múltiples no han sido aplicados en la práctica con tanta frecuencia como algunos otros modelos, por ejemplo, la programación lineal, los pronósticos, el control de inversiones y la simulación Monte Carlo. No obstante, los conceptos involucrados son importantes y algunos miembros destacados del círculo de las ciencias de la administración o incluso
de la alta gerencia consideran que esas ideas serán aún más importantes en el futuro cercano. Se ha descubierto que los modelos son especialmente útiles para manejar problemas del sector público.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario